Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
- Debes estar registrado para responder a este debate.
Inicio › Foros › Reglamentación › viviendas antiguas de edificios que no disponen de tierra física
Etiquetado: Corriente de fuga, RECT, sistemas TN-C, toma de tierra
Hola.
Me encuentro con viviendas antiguas de edificios que no disponen de tierra física, que se dieron de alta con el REBT 1955 o REBT 1973. Es conflictivo realizar la obra de una tierra física, porque no se ponen de acuerdo los vecinos.
Según he leído en el REBT , GUIA BT08, articulo 1.4 en su apartado b, en instalaciones alimentadas en baja tensión, a partir de un centro de transformación de abonado, se podrá elegir cualquiera de los esquemas TT, TN, o IT
Yo puedo hacer la instalación en la vivienda con el sistema TN-C, poniendo las masas de las cargas al neutro, utilizando el neutro como conductor de protección y siguiendo las indicaciones del ITC BT08 e ITCBT24 del REBT, RD842/2002 en lo que respecta a protección de contactos indirectos.
No veo en ningún sitio la obligatoriedad de interruptor diferencial de corriente de fuga, de hecho en el sistema TN-C no recomiendan su utilización. ¿es posible realizar el boletín eléctrico con esta configuración?
Buenas.
Si como comentas se trata de un edificio de viviendas, entiendo que el transformador será de compañía, entonces como indica la ITC-BT 08 en el punto 1.4. Aplicación de los tres tipos de esquemas, las redes de distribución públicas deben alimentarse mediante un sistema TT y se debe ejecutar y legalizar de este modo.