
Instalaciones de puesta a tierra
Las instalaciones de puesta a tierra se establecen con objeto principalmente de limitar la tensión que con respecto a tierra puedan presentar en un momento dado las masas metálicas; asegurar la actuación de las protecciones; y eliminar o disminuir el riesgo que supone una avería en el material utilizado.
Esta unidad trata la puesta a tierra, las partes que comprende, su cálculo, los elementos a conectar a tierra y sus elementos de conexionado, así como la soldadura aluminotérmica y los distintos procedimientos para la medición de tierras.
Objetivos:
- Entender el objeto de la puesta a tierra.
- Identificar cada una de las partes que comprenden las puestas a tierra.
- Aprender la reglamentación aplicable a este tipo de instalaciones.
- Reconocer los distintos elementos que constituyen una toma de tierra.
- Saber calcular la puesta a tierra.
- Conocer la soldadura aluminotérmica y el proceso de realización de la misma.
- Identificar los distintos métodos para la realización de medición de tierra.

Actividades de ampliación
Documentación complementaria
Material de puesta a tierra
Tecnologías de protección contra el rayo