Seminarios Técnicos para Alumnos y Profesores de Formación Profesional

Visualizar seminarios impartidos: 2023-2024

¿En qué consistía?

PLC Madrid presenta cada año un calendario de jornadas técnicas gratuitas pensado especialmente para alumnos, profesores y para todos los profesionales del sector de la electricidad que buscan estar siempre actualizados.

El objetivo de estos seminarios es formar e informar sobre los temas más relevantes del sector eléctrico. Las jornadas se realizaron los miércoles en horario de mañana, empezando desde el 25 de octubre y extendiéndose hasta el 12 junio del 2024. Estas jornadas se impartieron de manera online, por lo que puedes acceder a ellas desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora ya que el contenido quedó grabado.

Para abonados “SGP” y “SGI”

Tras cada jornada, los asistentes abonados a nuestro Servicio y Gestión al Profesor (S.G.P.) y Servicio y Gestión al Instalador (S.G.I) se llevaron de obsequio uno de estos manuales técnicos (formato PDF).

Puedes encontrar estos manuales en nuestra librería técnica:

Programa completo

Banner-seminarios-2023-2024-v2

Todo lo que debes saber para Instalar Puntos de Recarga

En esta jornada aprenderás lo que de verdad importa sobre la instalación de puntos de recarga. Conocerás la normativa aplicable. Los sistemas de instalación existentes y sus esquemas de conexión. Las protecciones eléctricas necesarias para cada caso. Aprenderás cómo realizar las verificaciones eléctricas reglamentarias para este tipo de instalaciones.

¿Qué Necesito para ser Instalador Electricista Autorizado?

En esta jornada conocerás todo lo que necesitas saber para poder ser Instalador electricista autorizado. Qué títulos o certificaciones son válidas. Qué requisitos administrativos debes cumplir. La instrumentación y herramientas exigidas para darte de alta. También aprovecharemos para darte algunos consejos prácticos para él desarrollo de tu carrera profesional.

Domótica Fácil para Profesionales

En esta jornada conocerás las ventajas y características más importantes de una instalación domótica, que elementos la componen, la forma de instalar y configurar, todos las posibilidades de interactuar y algunos ejemplos de aplicación. Además, en esta jornada sortearemos una magnífica pinza DCM3000 y una bombilla virgen extra entre todos los asistentes que sean abonados a nuestro servicio y Gestión al instalador SGI o SGP.

Sistemas de distribución del neutro y las masas

En esta jornada se explicarán los sistemas de distribución del neutro y las masas de acuerdo a sistema de puesta a tierra seleccionado. Conocerás a diferenciar los diferentes sistemas así como su nomenclatura. Los sistemas de instalación existentes y sus esquemas de conexión. Las protecciones eléctricas necesarias para cada caso. Además de las ventajas y desventajas de cada uno de estos.

¿Cómo proteger las instalaciones eléctricas en baja tensión?

En esta jornada conocerás la simbología eléctrica utilizada, los sistemas de distribución del neutro Los tipos de protecciones, sus aplicaciones, la forma conseguir una buena coordinación y selectividad entre ellas. Dispondrás de numerosos ejemplos y casos prácticos de aplicación que te ayudarán a entender mejor cómo proteger las instalaciones eléctricas.

¿Cómo Tramitar las Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión?

En esta jornada conocerás toda la documentación técnica necesaria y los requisitos exigibles en función del tipo de instalación para la tramitación y puesta en servicio de los distintos tipos de instalaciones eléctricas en baja tensión.

¿Cómo realizar las Medidas Eléctricas en Baja Tensión?

En esta jornada conocerás el por qué se deben verificar las instalaciones eléctricas en baja tensión. Quién tiene la obligación de verificarlas. Cómo y cuándo deben verificarse. Conocerás la tipología y procedimientos para la realización de las mismas y como registrar los valores obtenidos en la correspondiente lista de comprobación o checklist. En definitiva, aprenderás cómo realizar las medidas eléctricas en instalaciones eléctricas de baja tensión.

Instalaciones en Locales de Publica Concurrencia

En este seminario repasaremos la reglamentación y normativa aplicable a este tipo de instalaciones, los puntos claves para el diseño, su clasificación, cálculo de ocupación, servicios de alimentación, canalizaciones, conductores, alumbrados de emergencia y sistemas de instalación. Si quieres estar a la última no te lo puedes perder.

Sistemas de Puesta a Tierra

En esta jornada conocerás los distintos motivos por el que se realizan las puestas a tierra, los elementos que la componen, la diferencia entre resistividad y resistencia, los distintos sistemas de medición que pueden emplearse y los valores de referencia. En definitiva, conocerás todo lo que un técnico debe saber sobre los sistemas de puesta a tierra.

Seguridad en las instalaciones eléctricas.

Esta jornada tiene como propósito que trabajadores del sector eléctrico tengan presente los objetivos de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) de forma general y, en particular, aquellos aspectos relacionados con el riesgo eléctrico, identificando el peligro, analizando las situaciones de riesgo, aplicando los procedimientos y utilizando los equipos de trabajo que permitan anular o minimizar esos riesgos.